El Ornitorrinco

Hace 12 años 5 meses

(Por: Ricardo Ayllón) Mientras la señora C cumple con su hora diaria de caminata en el patiecito que une los departamentos del edificio donde vivo, la observo desde el tercer piso aspirando mi cuarto cigarrillo de la mañana. Ella padece cáncer (no le he preguntado a... Leer más

Hace 12 años 6 meses

(Por: Ricardo Ayllón) El mar tiene la forma de siempre, aquella prolongación brutal que al parecer no se contiene en el recipiente que le ofrece este planeta. El mar es el mismo que he conocido desde la niñez, y sin embargo aquí en Pacasmayo, ochenta y dos kilómetros... Leer más

Hace 12 años 7 meses

(Por: Ricardo Ayllón) No es un alegre tondero ni un melancólico sanjuanito, tampoco una de esas cumbias pegajosas que tanto se escuchan en el norte del Perú, menos aún el picarón compás de una cumanana lo que me traigo en la memoria como un retintín desde mi reciente... Leer más

Hace 12 años 7 meses

(Por: Ricardo Ayllón - El Ornitorrinco) La cosa empezó hace exactamente dos semanas con unos mareos por la madrugada. Me levanté a orinar y sentí que el mundo claroscuro de esas horas se zangoloteaba a mi alrededor, como si estuviera montado en un tiovivo... Leer más

Hace 12 años 7 meses

(Por: Ricardo Ayllón - El Ornitorrinco) A Rhazú Vásquez Chuchón lo conocí hace tres años cuando participaba en el Taller de Arte Palamenco de la Universidad Nacional del Santa, experimentaba sus primeras aventuras literarias mostrando los poemas que escribía e... Leer más

Hace 12 años 8 meses

(Por: Ricardo Ayllón - El Ornitorrinco) TENÍAMOS POCO TIEMPO viviendo en la urbanización Los Pinos, pero mamá parecía conocer mejor que nadie a los vecinos; y en Santos había forjado una gran confianza. Muchacho de diez que parecía de doce, de trece años. Alto y... Leer más

Hace 12 años 8 meses

(Por: Ricardo Ayllón - El Ornitorrinco) La provincia del Santa cuenta ya con una tradición lírica reconocida a nivel nacional, y es que desde la segunda mitad del siglo pasado, con la aparición de las primeras muestras individuales y las primeras agrupaciones de... Leer más

Hace 12 años 12 meses
(Por: Ricardo Ayllón)  Con el correr de las décadas, el Premio Bienal Copé, organizado y convocado por Petroperú, se ha convertido en el galardón nacional más importante concedido a la creatividad literaria. De ser un concurso restringido a los escritores peruanos, pasó hace pocos años a ser un... Leer más
Hace 13 años 5 días
(Por: Ricardo Ayllón) En una entrevista realizada hace pocos años referí que el hogar del artista plástico Amarildo se encuentra en el Barrio de Acero, exactamente en la última cuadra de la prolongación Espinar, en Chimbote; sin embargo, lo que dejé de anotar es que esa misma cuadra, varios años... Leer más
Hace 13 años 5 días
(Por: Ricardo Ayllón) Cada vez que retorna al Perú es una ocasión nueva para reforzar nuestra amistad, recordar tiempos de estudiantes universitarios y reafirmar ilusiones juveniles que se convierten poco a poco en música para nuestros corazones. Más aún si él llega con su batería de baladas en... Leer más
Hace 13 años 4 semanas

(Por: Ricardo Ayllón) Aún me acompañas, amigo, integrando la columna de literatura universal en la parte más alta de mi biblioteca, flanqueado por “Ivanhoe” y “Moby Dick”, anónimo entre el resto de tus compañeros, asaltado por mis dedos cada vez que me visita la... Leer más

Hace 13 años 2 meses

(Por: Ricardo Ayllón) .- El gran marco creativo y estilístico de la actual narrativa peruana hace que las posibilidades de desentrañar sus formas y discursos sean cada vez más diversas. Así, se puede tomar como punto de referencia una característica singular dentro... Leer más

Hace 13 años 2 meses
(Por: Ricardo Ayllón) Un mensaje a mi celular enviado por el artista Teófilo Villacorta Cahuide me comunica que el escritor ancashino Guido Vidal Rodríguez ha dejado de existir. “Estoy en el velorio de Guido Vidal”, reza, breve y contundente, su SMS.  Y yo me quedo helado. Semanas atrás me había... Leer más
Hace 13 años 2 meses

(Por: Ricardo Ayllón) Estuve residiendo en Cajamarca durante año y medio (de junio de 2010 a diciembre de 2011), y pude enterarme directamente cómo transcurre su actual proceso literario.
En Cajamarca (capital del departamento del mismo nombre) vive –sin temor a... Leer más

Hace 13 años 4 meses
(Por: Ricardo Ayllón) Tres semanas después de dejarle dos libros de mi autoría en la posibilidad de que le sirvan para trabajar con el Plan Lector, la docente de Comunicación de una institución educativa de Cajamarca, se disculpó conmigo: “Señor Ayllón, le voy a decir la verdad, no he leído sus... Leer más
Hace 13 años 5 meses
“Correr en las mañanas por el malecón de Barranco,
cuando la humedad de la noche todavía impregna el aire
y tiene las veredas resbaladizas y brillosas,
es una buena manera de comenzar el día”.   Mario Vargas Llosa

(Por Ricardo Ayllón - El Ornitorrinco) No soy un corredor... Leer más

Hace 13 años 5 meses

(Por: Ricardo Ayllón)
1
Este es el territorio,
el brazo, el fragor,
la máquina suelta de la espera,
la ebullición perdida en el cielo,
                    en el corazón.

Este es el puerto,
el agua viva,
la arena,
          la casa del hombre,... Leer más

Hace 13 años 7 meses

El inicio
La trayectoria narrativa de Óscar Colchado Lucio comenzó en 1974, con la publicación de “La tarde de toros”, novela influida por el estilo de José María Arguedas (específicamente de “Yawar Fiesta”) y que, al estar circunscrita a Huayllabamba (provincia... Leer más

Páginas

Suscribirse a El Ornitorrinco