
Chimbote en Línea.- Betssy Chávez, exjefa del Gabinete Ministerial, acusada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022, seguirá el juicio oral desde Lima bajo estrictas restricciones judiciales.
El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley determinó la medida, mediante resolución emitida el último 3 de setiembre, en el que Chávez no puede abandonar Lima sin autorización judicial previa.
Además, deberá someterse a control biométrico semanal y presentarse puntualmente ante el tribunal o fiscalía cada vez que sea requerido. Juan Carlos Checkley sostuvo que estas medidas restrictivas son idóneas, necesarias y proporcionales, con el objetivo de evitar el peligro procesal de fuga.
Refirió que son necesarias porque “no existe otra medida alternativa menos gravosa para sujetarla al proceso penal”; y proporcional, pues permite asegurar la comparecencia al juicio oral, con una “mínima afectación a la libertad personal”.
El incumplimiento de alguna de estas condiciones conllevaría la revocatoria de este mandato de comparecencia, conforme al artículo 287 del Código Procesal Penal.
Adicionalmente, la Fiscalía Suprema especializada solicitó prolongar su prisión preventiva, pero el juez Edhin Campos aceptó desistir del requerimiento, debido a que la medida inicial había expirado y ya no era aplicable.
Asimismo, el fiscal supremo Edward Casaverde argumentó que en este caso había operado la caducidad del requerimiento solicitado en 2024, considerando que el Tribunal Constitucional anuló la resolución que declaró fundada la ampliación de la medida y dispuso la libertad de Chávez Chino.
En ese sentido, Betssy Chávez fue excarcelada tras decisión del TC y seguirá en libertad, aunque vigilada y bajo comparecencia con restricciones, mientras continúa el proceso por el intento de golpe de Estado. (Fuente: diario Correo)
Comentarios
Comentar