¿Cómo evitar que saquen dinero de tus cuentas bancarias si te roban el celular?

Chimbote en Línea.- En el Perú se roban un promedio de 4,581 celulares a diario, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), por lo que una de las modalidades de fraude informático más utilizadas es la transferencia de dinero a través de estos aparatos arrebatados que se conoce como “thief transfer”.

Osiptel ofreció más de 9 mil orientaciones a usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones en Áncash

Chimbote en Línea. - Durante el 2022, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), a través de su Oficina Regional de Áncash, brindó 9304 orientaciones a usuarios de los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, internet y televisión de paga.

Exportaciones mineras sumaron US$ 37,711 millones en el 2022

Chimbote en Línea. - Las exportaciones mineras peruanas sumaron 37,711 millones de dólares en 2022, lo que reflejó una caída de 5% con relación al 2021 (39,680 millones), debido a los menores precios internacionales, indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Este descenso registrado en las exportaciones mineras se debió al menor valor de los envíos de todos los metales con excepción del zinc”, precisó.

Presidenta Boluarte se reunió con Keiko Fujimori de Fuerza Popular y representantes de Somos Perú

Chimbote en Línea. - La presidenta de la República, Dina Boluarte, se reunió con la lideresa del partido político Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Fujimori llegó hasta Palacio de Gobierno al promediar las 17:30 horas, tal como lo señalaba la agenda presidencial.

Si buscas un posgrado en el extranjero, es importante tramitar con tiempo la carta de aceptación

Chimbote en Línea.- Si eres un profesional con alto rendimiento académico, insuficientes recursos económicos, y una de tus metas es estudiar una maestría o doctorado en el extranjero, ¡Beca Generación del Bicentenario es tu oportunidad! Para participar de este concurso nacional, organizado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, debes contar con la carta de aceptación definitiva a una institución de educación superior top del mundo.

Cancillería desmiente que activistas de izquierda sean de misión oficial de Argentina

Chimbote en Línea. - En un oficio enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, la canciller Ana Gervasi desmintió al grupo de activistas de izquierda que llegó desde Argentina al Perú autodenominados como una “misión de solidaridad internacional y derechos humanos”.

La ministra Ana Cecilia Gervasi precisó que este grupo de argentinos no es parte de ninguna delegación oficial o gubernamental.

Pedro Castillo se negó a responder ante el Congreso por presuntos actos de corrupción de su gobierno

Chimbote en Línea. - El expresidente y ahora preso en el penal Barbadillo (Ate), Pedro Castillo Terrones, no quiso responder ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, que dirige Héctor Ventura (Fuerza Popular), por los presuntos actos de corrupción de su gobierno. Su abogado, Eduardo Pachas, dijo que tenía otras diligencias.

Comisiones del Congreso aprueban darle facultades legislativas al gobierno de Dina Boluarte

Chimbote en Línea.- Las comisiones de Economía y Descentralización del Congreso aprobaron este miércoles el dictamen por el cual se otorga al Poder Ejecutivo las facultades para legislar sobre medidas destinadas a promover la reactivación económica y a modernizar la gestión del Estado.

Contraloría fortalecerá capacidades de fiscalización de consejeros regionales y regidores municipales de todo el país

Chimbote en Línea: La Contraloría General de la República, a través de la Escuela Nacional de Control (ENC), iniciará el “Programa de Capacitación para Autoridades de los Órganos Subnacionales de Gobierno 2023 – Nivel 1” con la finalidad de fortalecer el ejercicio de la función de fiscalización de consejeros regionales y regidores municipales de todo el país.

Conoce en cuánto está el tipo de cambio este martes 14 de febrero

Chimbote en Línea.- Durante las primeras horas del martes 14 de febrero, el dólar en Perú opera a la baja, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense caía desde máximos de casi seis semanas, ya que los inversores apostaban a una moderación de la inflación en Estados Unidos.
 
El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.858 por dólar, una ligera caída frente al cierre del lunes de S/ 3.86, de acuerdo a datos de la Agencia Bloomberg.

Páginas

Suscribirse a Chimbotenlinea.com RSS