Chimbote: firman acuerdo para proteger y conservar la cuenca de Lacramarca

Chimbote en Línea.- Buscando proteger la cuenca Lacramarca, la empresa Sedachimbote y la comunidad campesina de Lacramarca firmaron un primer acuerdo para la implementación de los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese H) en la unidad hidrológica Lacramarca, en la provincia del Santa, y, de esta forma, promover la sostenibilidad del servicio de agua potable.

El acuerdo consta de acciones específicas para la conservación de ecosistemas, recuperación de áreas degradadas y promover el uso sostenible de los ecosistemas en la zona de Monte Zarumo – Las Cruces, con la finalidad de asegurar el agua para las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote. Se intervendrá un área aproximada de 18 hectáreas, mediante la conservación de bosques nativos, reforestación con algarrobos y fortalecimiento de capacidades, entre otras actividades.

Merese hídricos

En el Perú, la protección de las fuentes de agua es una política pública que la Sunass, a través de los estudios tarifarios, promueve para que las empresas de servicios de saneamiento generen reservas para financiar proyectos de conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, mediante los Merese hídricos.

Este mecanismo permite que los ciudadanos colaboren en la protección de las fuentes de agua, a través de una retribución en sus recibos de agua. La Sunass se encarga de supervisar y fiscalizar que lo recaudado se use exclusivamente para los fines propuestos.

Así, Sedachimbote contará con un fondo de S/2.5 millones para la conservación de las fuentes de agua en sus cuencas de aporte, mediante los Merese-h, según el Estudio Tarifario del periodo 2023 – 2028.

 

Comentarios

Comentar