Chimbote: municipio provincial constata bajo porcentaje de vivencia en “Costa Blanca”

Chimbote en Línea.- La Municipalidad Provincial del Santa prosigue con el empadronamiento en los pueblos de las 308 hectáreas. Inspectores de la Gerencia de Desarrollo Urbano llegaron hasta el asentamiento humano “Costa Blanca” para constatar la vivencia en los 1200 lotes registrados dentro del mencionado sector

Tras el censo realizado en horas de la noche de manera inopinada, se pudo corroborar que este asentamiento humano tiene un porcentaje promedio de 25% de lotes habitados y un factor común que se ha registrado en todos los pueblos de este sector que es la acumulación de lotes dentro de uno solo cercado por grandes corralones que probablemente sirven para el comercio (tráfico de terreno).

El gerente de Desarrollo Urbano, Manuel Alvarado Isla, quien estuvo a cargo de este operativo, resaltó que en la mayoría de los pueblos que han empadronado se han encontrado estos casos de corralones y lotes abandonados, lo que hace suponer que son usados en el tráfico de terrenos.

Por ello la comuna provincial está tomando las acciones pertinentes tanto administrativas como de campo en coordinación con la fiscalía para tratar aminorar esta problemática.

El funcionario mencionó que solo falta empadronar a cinco pueblos de los 46 que están dentro de las 308 hectáreas, y que está previsto culminar esta etapa a finales de este año.

Explicó también que después de esta primera etapa de empadronamientos, viene la etapa de diagnóstico y reestructuración de las zonas de equipamiento, dado que en la mayoría de pueblos que se han censado no tienen los porcentajes normativos mínimos que posibilitaría la inscripción de una habilitación urbana en los registros públicos.

“Este proceso es largo, la idea del diagnóstico es que se termine en los primeros meses del siguiente año  y luego trabajar todo el procedimiento de reestructuración. Vale decir que el trabajo de campo que es de replanteo y reestructuración y, trazado de lotización final se tiene que desarrollar todo este año que viene, para quedarnos finalmente con todo el proceso de titulación masiva”, puntualizó Alvarado Isla.(Redacción Central)

Comentarios

Comentar