![manuel_leyva](/sites/default/files/images/stories/2012-en-linea/3-imagenes/8-agosto/050812/manuel_leyva.jpg)
Leiva Ferrer aceptó su reincidencia en el cargo, aunque el estatuto de trabajadores de dicho hospital indica que un dirigente sólo puede ocupar su función el tiempo que dure su periodo (2 años), aclarando que eso no significa querer apoderarse del cargo, sino continuar trabajando por los derechos de los trabajdores, siempre y cuando los afiliados lo decidan así.
“Un dirigente puede mantenerse en el cargo, siempre y cuando los trabajadores lo decidan. Por lo tanto, si yo estuviera actuando mal como alegan estas personas, hace rato me hubieran sacado, inclusive yo mismo hubiera presentado mi carta de renuncia”, indicó Leyva.
El representante del sindicato manifestó que el Ministerio de Trabajo no ha presentado ninguna queja hacia su junta directiva, por lo tanto alegó estar reconocidos de acuerdo a ley; señalando que continuarán trabajando.
Asimismo mostró su incomodidad por la intromisión que viene haciendo la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSA), al tratar de respaldar a estas personas.
“Lamentamos que la FENUTSA haya querido entrometerse, pero no lo vamos a permitir, ya que nosotros no dependemos de ellos, pues al ser un sindicato legalmente constituído tenemos autonomía propia; de lo contrario tendríamos que obedecer las normas de la CGTP, FESIDETA y otras organizaciones sindicales de mayor rango”, sostuvo el galeno.
“Durante los 4 años que venimos realizando nuestra gestión dirigencial hemos conseguido laptops, aumentos salariales, capacitaciones y otros beneficios más, lo que muchos dirigentes no han podido hacer y si verdaderamente existen pruebas de corrupción en mi contra, seré el primero en dar la cara”, exhortó el dirigente.