Nelson Vásquez y Juan Calderón seguirán siendo investigados por caso Centralita y apoyo a red de corrupción en Áncash

Chimbote en Línea.- Los otrora aliados de César Álvarez Aguilar, el ex policía Juan Calderón Altamirano y el conductor televisivo Nelson Vásquez Baca, dejaron ayer el penal de Cambio Puente; tras haberse cumplido los 36 meses de prisión preventiva. Los dos acusados del delito de asociación ilícita para delinquir pasaron a situación de investigados con prisión preventiva por comparecencia restringida.

Calderón y Vásquez fueron aliados y defensores de la nefasta gestión del ex presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, recluido en el penal de Piedras Gordas en Lima, acusado de liderar una red criminal y de corrupción en la región; y por estar presuntamente implicado en el crimen del consejero regional Ezequiel Nolasco.

Nelson Vásquez, Juan Calderón y decenas de implicados en el caso "La Centralita"  fueron detenidos el 15 de mayo del 2015, en un megaoperativo realizado por el Ministerio Público y la Polcía Nacional en Chimbote; ejecutándose así la orden de prisión preventiva de la Sala Penal para Crímen Organizado de alcance a varios involucrados en la investigación del caso Áncash. El traslado aéreo de los detenidos a la Dirección de Investigacón Criminal (Dirinci) en Lima fue espectacular  VER FOTOS

La reciente orden de excarcelar a Vásquez y Calderón vino del Primer Juzgado Penal Nacional de Investigación Preparatoria; que decidió continuar con la investigación pero en libertad; similar situación que afronta el sexagenario y cuestionado locutor Juan Espinoza Linares, autodenominado “Caballito Justiciero”.

Juan Calderón, quien fue candidato al Congreso de la República, es acusado de haber cometido delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos y peculado. Se presume que su campaña electoral fue financiada por los llamados diezmos, cobros ilícitos provenientes de las obras que ejecutaba el Gobierno Regional de Áncash, cuando César Álvarez era su aliado.

Por su parte, Nelson Vásquez, quien usó su programa “El Poder de la Información” para defender la gestión de Álvarez y desprestigiar a sus opositores, es investigado por el delito de asociación ilícita para delinquir.

A los conductores de televisión Nelson Vásquez, Johnny Espinoza y Rosa Olivares, la fiscalía especializada en Crimen Organizado, tras las investigaciones preliminares, los acusa de haber recibido fondos públicos de manos del presidente regional César Álvarez y del alcalde Luis Arroyo; para que informasen positivamente de sus actividades oficiales y desacreditaran a los opositores y a los periodistas críticos e independientes.  Ver Historia del periodismo en Áncash.

La tarde de ayer, Vásquez y Calderón, lograron reencontrarse con sus amigos y familiares en la puerta de salida del penal de Cambio Puente. Un grupo de ellos, llevaron banderines como cuando se realiza campañas de apoyo a candidatos políticos. 

Llamó la atención el anuncio hecho por Juan Calderón, ex mano derecha de César Álvarez, y más tarde su acusador, quien no descartó postular a la presidencia regional de Áncash en las Elecciones Municipales y Regionales del 2018; hecho que podría concretarse si el Congreso de la República no legisla sobre las reformas electorales que impidan que investigados o procesados puedan aspirar a cargos públicos. (Redacción central)

 

 

 

Comentarios

Comentar