Centro Cultural Centenario inauguró su participación en la 17° FIL

Chimbotenlinea.com (Redacción Central).- Chimbote inauguró su participación en la 17° Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima con la conferencia: "Chimbote en el contexto de la Literatura Social y Política del Perú", que se realizó en la sala “José María Arguedas” y que logró masiva asistencia.
Esta primera mesa literaria contó con la presencia del novelista chimbotano, Fernando Cueto (Premio Copé Oro de la III Bienal de Novela-2011); Javier Gárvich (Sociólogo cofundador de la Revista Peruana de Literatura) y, Gustavo Tapia (Crítico literario- Premio Internacional de Ensayo Breve - El Salvador), gracias al impulso del  Centro Cultural Centenario de Chimbote, única institución que por segundo año consecutivo representa a Ancash en este importante evento literario-cultural.

Los 3 ponentes coincidieron en la fructífera producción cultural chimbotana, en su importancia para la descentralización de la literatura nacional y en la calidad de las obras, como también en la falta de canales de difusión.

Fernando Cueto (cuya novela ganadora del Copé, "Ese camino existe", será presentada este jueves 26 en la FIL) reflexionó acerca del "experimiento social" que fue Chimbote en los inicios del Boom Pesquero y que esta fue la materia prima para que escritores como José María Arguedas pudiera tramar "El zorro de arriba y el zorro de abajo".

Las próximas conferencias propuestas por el Centro Cultural Centenario se realizarán el sábado 28 : "Literatura e identidad: Los márgenes de la ficción", con la participación de Gonzalo Pantigoso, Ítalo Morales y César Sánchez, en la Sala “Blanca Varela”.

Mientras que el martes 31 julio: "Juan Ojeda: El 'Arte de navegar' de un poeta", cuya mesa estará conformada por Hildebrando Pérez Grande, Juan Cristóbal y Ricardo Ayllón en la Sala “José María Arguedas”. Están todos invitados.