Procuraduría Anticorrupción sustenta que unos S/. 30 mil mensuales se desviaron para 'La centralita'

Chimbote en Línea.- El procurador anticorrupción, Joel Segura informó que César Álvarez Aguilar, ex gobernador de Áncash, hoy preso en el penal de Piedras Gordas, desvió mensualmente entre S/.25 mil y S/.30 mil para el pago de personal y compra de material para ‘La Centralita’.

Aunque señaló que muchos testigos afirman que fueron 80 mil nuevos soles los que Álvarez, en complicidad con Martín Belaunde, desvió tanto de Chinecas y la Subregión Pacífico para destinarlos al mantenimiento de este local.

De otro lado señaló, lo que en Chimbote ya era público, que el personal usó vehículos (chofer y gasolina) del proyecto Chinecas para las coberturas y diligencias de ‘La Centralita’.

Indicó que no solo Chinecas sirvió como fuente de dinero para los ilícitos de Álvarez y Martín Belaunde Lossio. También usaron las partidas de la Subregión Pacífico. Además, añadió, obtenían dinero a través de los diezmos de obras.

Para sustentar las acusaciones el procurador afirmo que se ha incluido en el expediente la declaración de Milagros Medina Moncada, quien fuera secretaria de la empresa Ilios Producciones, y que afirma que ella fue recomendada para trabajar "en la oficina de imagen privada externa" de Álvarez.

Ante las pruebas y testimonios presentados, la fiscal suprema penal Bersabeth Revilla recordó que la empresa Ilios Producciones fue la “fachada” de ‘La Centralita’.

También se precisó que en ese local se preparaba el material audiovisual a favor de Álvarez y en contra de sus opositores para ser distribuido a diversos medios de comunicación como La Primera y Canal 31, de Víctor Crisólogo (congresista).

En ese lugar, como también ya se había dado a conocer, se reunían César Álvarez, Heriberto Benítez (congresista), Milagros Asián (esposa del ex titular ancashino), Jorge Burgos (encargado del área de imagen de ‘La Centralita’) y Abel Sánchez (ex trabajador del despacho de Benítez)”, según el defensor del estado.

Toda esta información fue presentada el martes último por la Procuraduría Anticorrupción ante la Sala Penal Permanente, durante la sustentación del pedido de extradición de Martín Belaunde Lossio. (Fuente: Peru21)

 

 

 

Comentarios

Comentar