Aseguran que Milagros Asián se mantiene incomunicada de sus familiares

Chimbote en Línea.- Milagros Asián Barahona, esposa del expresidente regional de Áncash ha perdido por completo la comunicación con sus familiares y personas cercanas, tras la orden de prisión preventiva de 18 meses dictada en su contra por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Así lo dio a conocer su abogada, Jessica Arteaga Narváez, quien dijo que la prófuga esposa de Álvarez Aguilar, quien también es investigada por el caso La Centralita decidió desde el 23 de febrero mantenerse en la clandestinidad, ya que con su captura, el Gobierno Central frente a la crisis coyuntural que afronta la utilizaría como tema mediático.

Arteaga Narváez dijo que apeló la orden de prisión preventiva por 18 meses dictada contra la esposa del encarcelado expresidente regional, César Álvarez Aguilar. Asimismo señaló que recusó al juez Richard Concepción Carhuancho, por haber adelantar opinión ante la prensa sobre el proceso judicial en curso.

Debido a esta situación informó que para el día de mañana los familiares de las personas investigadas y que se encuentran detenidas por el sonado caso en los próximos días tomarán acciones de protesta para exigir al Gobierno Central su pronta liberación.

Tras el informe emitido por un programa periodístico de corte nacional, donde se involucra a Álvarez Aguilar, Martín Belaunde Lossio y el empresario constructor Jack Castillo Castillo, la letrada dijo rechazó que la exautoridad regional haya tenido vínculos con el último en mención.

“Respecto a Martín Belaunde lo va tener que responder las investigaciones. De todo lo que se le acusa como La Centralita y de los convenios de las obras no se han encontrado absolutamente nada, incluso nada concreto de los videos que muestran los colaboradores, solo son campañas”, expresó.

Respecto a la empresa Ilios Producciones de propiedad de Martín Belaunde, aseguró que de manera gratuita se realzó la imagen de Álvarez Aguilar cuando pretendía volver a ocupar la presidencia del GRA. “Fue gratutio, el señor Belaunde lo hizo porque estaba tratando de dar realce a su empresa, el mismo lo dijo”, apuntó.

(Texto y foto: Milton Palpa)  

Comentarios

Comentar