Realizarán capacitaciones descentralizadas en 12 regiones para promover el desarrollo de la acuicultura

Chimbote en Línea. - En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Acuicultura, que se conmemora el 30 de noviembre, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), llevará a cabo una serie de cursos descentralizados en 12 regiones del país, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y promover el desarrollo sostenible de la actividad acuícola.

La jefa del Fondepes, Katia Novoa Sánchez, indicó que en total se desarrollarán 12 actividades de capacitación, en regiones como Áncash, Ayacucho, Cusco, Junín, Lima, Loreto, Moquegua, Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

“Los cursos serán presenciales y se realizarán entre el 19 y el 25 de noviembre. A través de estas acciones, buscamos fortalecer las competencias de más de 250 productores acuícolas, estudiantes, profesionales y personas vinculadas al sector. Nuestro compromiso es impulsar una acuicultura responsable, sostenible y de mayor capacidad productiva en todo el país”, indicó Novoa Sánchez.
Las actividades se desarrollarán en coordinación con autoridades locales, universidades, asociación de productores acuícolas y la Dirección Regional de la Producción de San Martín y Madre de Dios. Los contenidos abordarán temas como el proceso de reproducción y manejo de especies acuícolas como tilapia, paiche, trucha arcoíris y peces amazónicos.
También, se incluirán sesiones especializadas sobre la reproducción y crianza en cautiverio del cocodrilo de Tumbes, el manejo del sistema long line para la obtención de postlarvas de moluscos bivalvos, y la importancia de la acuicultura en la mejora de la nutrición y la seguridad alimentaria en comunidades locales y rurales.

DETALLE DE ACTIVIDADES

• Piura: Experiencias realizadas en reproducción y masculinización de tilapia en el Centro de Acuicultura Piura (miércoles, 19 de noviembre del 2025, Centro de Acuicultura Piura, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Junín: Prevención y buenas prácticas en el proceso de cultivo de peces amazónicos (jueves, 20 de noviembre del 2025, Auditorio del Instituto Tecnológico Ashaninka Puerto Ocopa, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Puno: Manejo y producción de truchas en jaulas flotantes (jueves, 20 de noviembre del 2025, Municipalidad Distrital de Mañazo, 10:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Madre de Dios: Proceso productivo y preparación de alimento balanceado para peces amazónicos (viernes, 21 de noviembre del 2025, La Cachuela, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Ayacucho: Crianza y manejo técnico de trucha arcoíris (viernes, 21 de noviembre del 2025, Auditorio de la Municipalidad Provincial de La Mar, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• San Martín: La importancia de la acuicultura para la nutrición y la seguridad alimentaria (viernes, 21 de noviembre del 2025, Municipalidad Distrital de Bellavista, 3:00 p. m. a 5:00 p. m.)

• Tumbes: Reproducción y crianza del cocodrilo de Tumbes en cautiverio (viernes, 21 de noviembre del 2025, Centro de Acuicultura Tuna Carranza, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Cusco: Calidad de agua y biorremediadores en el cultivo de paco (lunes, 24 de noviembre del 2025, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Sede Pichari, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Tacna: Manejo y producción de alimento vivo: aplicaciones prácticas en acuicultura (martes, 25 de noviembre del 2025, Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, 9:00 a. m. a 11:00 a. m.)

• Áncash: Importancia de la productividad primaria y manejo del sistema long line en la producción de postlarvas de moluscos bivalvos en el mar (martes, 25 de noviembre del 2025, Universidad Nacional del Santa, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Loreto: Reproducción y manejo de semilla de paiche (martes, 25 de noviembre del 2025, Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

• Lima: Proceso técnico en el cultivo de tilapia (martes, 25 de noviembre del 2025, Universidad La Cantuta, 9:30 a. m. a 12:45 p. m.)

Comentarios

Comentar