JNE capacita sobre recuento de votos a Jurados Especiales Electorales

Chimbote en Línea. - El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) inició hoy la capacitación sobre el recuento de votos a un primer grupo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en todo el país en el marco de las Elecciones Generales 2026, a fin de que puedan desarrollar adecuadamente dicho procedimiento.
 
Esta fue una primera jornada de capacitación, de cuatro que se realizarán a lo largo de noviembre (días viernes 14, 21 y 28) y parte de diciembre (día viernes 5) a fin de identificar oportunidades de mejora a través de la retroalimentación de los participantes. 
 
En la capacitación se imparte conocimientos normativos y procedimentales sobre el recuento de votos y se brinda preparación práctica a los JEE a través de simulacros en condiciones similares al trabajo real en sus respectivas sedes.
 
Durante la jornada, el presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, manifestó que se trata de un taller muy ambicioso y pidió a los miembros de los JEE  involucrarse, aportar ideas o sugerencias de mejoramiento de procesos y asegurar su compromiso para la correcta aplicación de la herramienta.
 
“Este es un gran esfuerzo que venimos haciendo con tecnología y una metodología única que hemos desarrollado acá, y queremos que en estos talleres puedan ver lo que se ha trabajado para ir fortaleciendo esta experiencia”, señaló. 
 
“La mejora de los procesos busca la confianza de la ciudadanía, que crea que nuestro trabajo es totalmente profesional y que estamos cien por ciento dedicados a que los resultados de las elecciones sean el fiel reflejo de la voluntad popular”, enfatizó.
 
De ese modo, Burneo Bermejo expresó que estas jornadas de capacitación permitirán a los JEE disponer de todas las herramientas necesarias para reducir tiempos de respuesta y brindar resultados confiables de manera más rápida.
 
En esta primera fecha se realizaron cuatro simulacros, dos de recuento de votos presidenciales y dos de recuento de votos congresales. 
 
Participaron los miembros de los JEE de Chachapoyas, Maynas, Tambopata, Pasco, Tacna, Coronel Portillo, San Román, San Martín, Callao, Ica, Mariscal Nieto, Puno, Bagua y Alto Amazonas. 
 
En las siguientes semanas se sumarán los restantes JEE hasta completar los 60 colegiados habilitados para las EG 2026.(Nota de prensa)

Comentarios

Comentar