Trabajadores de la Red de Salud Norte se desangran por falta de pagos

Chimbote en Línea.-Como medida de protesta los trabajadores de la Red de Salud Pacífico Norte se desangraron en la puerta de ingreso de la oficina del vicepresidente encargado del Gobierno Regional de Ancash, Juan Chuíz Villanueva ubicado en la sexta cuadra del jirón Carlos de los Heros.

Los manifestantes llegaron hasta el local para pedir a la autoridad regional que interceda con los representantes del Gobiernos Central a fin de que el Ministerio de Salud cancele sus sueldos del mes de octubre y garantice los de noviembre y diciembre.

Esto luego de haberse enterado de que la referida entidad de salud estaría solicitando un crédito suplementario para solucionar el problema de falta de pagos, que se ha visto afectada en 9 redes de salud de la región. “Si solicitan un crédito suplementario hasta cuando esperaremos”, murmuraban los manifestantes.

Entre los servidores que no dudaron en desangrarse para llamar la atención de las autoridades se encuentran: Carlos Pinedo Flores, Maribel Paredes y Guillermina Zevallos. Esta última que labora en el puesto de salud, Víctor Raúl sufrió una descompensación y crisis nerviosa debido a que por falta de pagos no puede solucionar sus problemas económicos de su hogar.

Los quejosos lamentaron haber llegado a esta situación por el incumplimiento de acuerdos asumidos con la ex ministra Midori de Habich. Ellos esperan que la nueva autoridad de salud dirija su mirada a este sector que se encuentra en una situación crítica.

Por su parte el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la citada red de salud, Delmer Lara Quezada, cuestionó que el vicepresidente regional no los haya atendido, por preferir otros asuntos. No obstante recordó que debido a esta situación se estén restringiendo las atenciones en los 47 establecimientos de salud en esta jurisdicción.

“Necesitamos unos 13 millones de soles para cumplir con el pago de todo el personal”, anotó.

Los servidores del sector salud advirtieron que si en los próximos días no dan solución a su demanda, el próximo lunes obstaculizarían el ingreso al túnel de Coishco.

(Texto y foto: Milton Palpa)

Comentarios

Comentar