Ganadores de crédito  para posgrado tendrán hasta 4 años después de egresar para pagar préstamo

Chimbote en Línea. - En un entorno profesional cada vez más competitivo, contar con un posgrado puede marcar la diferencia yabrir mayores oportunidades laborales y de desarrollo personal. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, lanza el Crédito Maestría, que financia estudios de posgrado y permite iniciar el pago hasta cuatro años después de finalizar la carrera.Esta nueva convocatoria ofrece100 créditos educativos a profesionales que deseen iniciar o continuar estudios de maestría en universidades públicas y licenciadas del país.

Al tratarse de un préstamo, el monto financiado deberá devolverse, pero con condiciones flexibles que permiten comenzar a pagar el préstamo una vez concluidos los estudios. Al respecto, el subdirector de la Dirección de Gestión de Crédito Educativo del Pronabec, Rolando Bárdalez, explica que si los ganadores inician estudios en agosto del 2025 y su maestría dura 2 años, que es el tiempo promedio de este tipo de programa de estudio, podrán comenzar a pagar el préstamo desde septiembre del 2027 hasta septiembre del 2031.Además, agrega que los beneficiarios podrán adelantar pagos si lo desean, incluso antes de egresar. “Un crédito comercial exige iniciar los pagos apenas 30 días después del desembolso.

En cambio, Crédito Maestría cubre la matrícula y las pensiones, y el pago del préstamo puede realizarse hasta cuatro años después de culminar los estudios. Durante el período académico, solo se pagan los intereses y el seguro de desgravamen, que suman aproximadamente S/ 50 mensuales”, comentó Bardales. El funcionario destacó que esta convocatoria 2025 ofrece unatasa de interés efectiva anual de solo 4.04 %, significativamente menor que la de los créditos educativos tradicionales.

Las maestrías pueden cursarse de manerapresencial, semipresencial o virtual, ampliando así las opciones según la disponibilidad y necesidad del postulante. Un beneficio adicional a los ganadores de Crédito Maestría, como en los otros créditos educativos, es que quienes mantengan los pagos puntuales de los intereses durante el período de estudios podrán acceder al Club Estrella del Pronabec, que ofrece descuentos exclusivos en más de 28 establecimientos en distintas regiones del país, incluyendo restaurantes, centros de salud, teatros y otros rubros.

Requisitos para postular Podrán postular los profesionales que hayan obtenido el bachiller en universidades públicas o privadas, con tercio superior, como mínimo, tengan experiencia laboral mínima de dos años luego de obtenido el bachiller y cuente con la aceptación definitiva para iniciar estudios de maestría de una universidad pública elegible oestar cursando hasta el segundo ciclo de estudios en una de ellas. 

Además, deben acreditar insuficiencia económica, demostrando que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar no supera los S/ 7910. Es decir, el ingreso mensual por cada miembro del hogar no debe exceder ese monto. También será necesario presentar a un garante, es decir, una persona que se comprometa a asumir la deuda en caso de que el beneficiario no cumpla con los pagos. Este debe ser menor de 70 años, tener buena calificación en las centrales de riesgo de la SBS, no tener vínculo conyugal con el postulante, entre otros requisitos establecidos.

“El crédito educativo no debe verse como una deuda, sino como unainversión en la educación y en el fortalecimiento del perfil profesional. Es una oportunidad para que los bachilleres con alto rendimiento académico continúen desarrollando sus capacidades y contribuyan con sus conocimientos especializados al desarrollo del país”, afirmó Bárdalez.

Comentarios

Comentar