Gobierno oficializa nueva escala remunerativa para guardaparques del país

Chimbote en Línea.-  Cerca de 800 guardaparques que resguardan las 77 áreas naturales protegidas (ANP) del país, a cargo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam), se beneficiarán con la nueva escala salarial que oficializó el Gobierno central mediante el Decreto Supremo N.° 200-2025-EF.
 
La citada norma legal publicada en El Peruano establece que los guardaparques percibirán un salario bruto mensual de S/2865, mientras que los guardaparques expertos recibirán S/3265, además de dos gratificaciones anuales: una por Fiestas Patrias y otra por Navidad.
 
Esta escala también alcanza al personal guardaparque de los gobiernos regionales que gestionan áreas protegidas, de forma facultativa y con cargo a su presupuesto. Esta medida se enmarca en la Ley n.° 31991.
 
“Con esta decisión, el Gobierno reconoce y valora el trabajo de los guardaparques en su rol de articuladores con las comunidades, promotores de actividades económicas de desarrollo y defensores de las áreas naturales protegidas y sus zonas de amortiguamiento contra actividades ilícitas y otras circunstancias que pongan en riesgo la conservación de estos espacios como los incendios forestales”, dijo el ministro Juan Carlos Castro Vargas.
 
Cabe mencionar, que la actual gestión del Minam y del Sernanp asumieron el compromiso de incorporar a los guardaparques a la Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú, esfuerzo que hoy se concreta gracias a lo dispuesto por el Gobierno de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra.
 
Desde la creación del Sernanp en 2008, no existía una escala remunerativa oficial para dicho personal. Esta disposición legal marca un hito, al dignificar la labor de los hombres y mujeres que conforman el Cuerpo de Guardaparques del Perú.
 
“En el Sernanp impulsamos la profesionalización y el reconocimiento a la labor que realiza nuestro personal en campo, que diariamente encabeza las acciones de conservación por nuestras áreas naturales protegidas. Esta nueva escala remunerativa es un paso histórico para fortalecer a los guardaparques del Perú”, sostuvo José Carlos Nieto Navarrete, presidente ejecutivo del Sernanp. (Fuente: Andina)

Comentarios

Comentar