
Estos invasores reclaman la pertenencia de esta zona al cumplir el tercer día sobre los terrenos que los mantiene en zozobra.Lo triste del panorama, es una numerosa población infantil, criaturas que en su mayoría no sobrepasan los 5 años de edad y se encuentran junto a sus madres que en algunos casos luchan por obtener una vivienda justa.
“¿Por qué el Consejo Provincial ha empadronado dos manzanas?. El resto las ha dejado señaladas con estacas, acaso, ¿Van a hacer negocio? Algunos lotes los están vendiendo a 2, 500 soles, el Concejo vende los terrenos en coordinación con la directiva de “El Mirador””, increpó Rodríguez Cruz, quien responsabilizó al alcalde provincial Luis Arroyo y al presidente regional César Álvarez, en caso de suceder alguna desgracia.
Zona de Reubicación para Ampliación de “El Mirador”
Cerca de 100 familias ubicadas en la ampliación de “El Mirador” temen quedarse sin un lote de vivencia al observar que los invasores se resisten al desalojo y abandono de los terrenos que les correspondía a estas familias, desde hace dos años.
Las familias fueron agrupadas en cinco cuadras que desde el último sábado debieron pasar a su nueva ubicación “Zona I- San Antonio”, sin embargo sólo algunas fueron reubicadas y el resto de terreno fue invadido.
Delsi Retete Arriola, es una de las moradoras afectadas, ella teme haber perdido su lote a consecuencia de estos invasores y quedarse sin una zona de vivencia, pues tarde o temprano deberá abandonar el terreno de "Sánchez Milla".