Pleno edil suspende elecciones de Cascajal hasta el 3 de agosto

Chimbote en Línea (Locales).- Tal como lo habían advertido  la  mañana  de ayer el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa, acordó anular la ordenanza municipal que establecía que las elecciones municipales en el distrito de Cascajal se deberían realizar el 6 de abril.

Ante las expectativas de algunos pobladores que llegaron hasta la sala de regidores, el representante de Asesoría Legal de la comuna, Tony García Santander, expuso la propuesta de que las elecciones sean suspendidas con miras a llevarse a cabo el 3 de agosto, debido a algunas irregularidades que se habían presentado en todo el proceso.

Uno de los regidores que votaron en contra de la suspensión, fue Alberto Hurtado Chancafe. Dijo que desde el punto de vista legal no procedía este acuerdo, además este tema debería resolver el comité electoral y no el pleno municipal.

Paola Huamán Vela fue otra de los concejales que mostró su disconformidad, por haber dejado avanzar el proceso, sin haber hecho mención las irregularidades que se habían presentado desde el mes de febrero.

“Esto es una falta de respeto para el pueblo de Cascajal. Acá los únicos responsables son los encargados de la municipalidad. Realizaron una labor ineficiente y  a una semana quieren suspender las elecciones”, apuntó.

En tanto el regidor, Humberto Ortiz Soto también mostró su rechazo por la pésima labor que vienen ejerciendo los funcionarios de la comuna provincial, por su parte, Roberto Briceño Franco se abstuvo a dar su opinión.

A  pesar de ser los únicos regidores quienes se pronunciaron al respecto, se procedió al voto, ganado por mayoría la postergación de las elecciones. El alcalde, Luis Arroyo Rojas, quien presidió la sesión, trato de explicar a su manera aduciendo que no era factible que se realicen las elecciones el 6 de abril por los errores que se  habían presentado.

Los demás regidores como es de costumbre y sin el mínimo criterio, levantaron la mano para apoyar la suspensión de la contienda electoral.

Vale precisar que previo a las votaciones, la jefa de Participación Vecinal, Fanny Alvarado Chávez justificó el hecho aduciendo esta decisión se tomó por las constantes quejas  de la misma población.

Sostuvo que en Cascajal hay muchas personas que no figuran con la dirección del distrito, por lo tanto debieron hacer el cambio domiciliario, asimismo en el padrón se habían considerado a personas fallecidas y otros que vivían en otras zonas. (Texto y foto: Milton Palpa)
 

Comentarios

Comentar