Chimbote: entre cerveza, música y flores cientos de personas visitan el “Divino Maestro”

Chimbote en Línea.- El desgaste de los años no es impedimento para que don Celestino Capristán Retuerto (81) acuda un año más a visitar la tumba de su esposa, Julia Corzo Reyes quien desde 1990 sus restos descansa en el cementerio Divino Maestro de Chimbote.

 “Con mi esposa llevé 13 años de casados, ella me regaló 6 hijos quienes a pesar de tener sus familias son mis fuerza para seguir adelante. A ella siempre la llevamos presente en cada momento y hoy vuelvo a visitarla otra vez”, expresó.

Así como el cientos de personas, entre niños jóvenes y adultos acudieron hasta el camposanto para visitar las tumbas de sus seres queridos y elevar oraciones hoy en el Día de Todos los Santos.

Esta tradicional celebración que congrega a muchas personas, sirve para que los hijos, hermanos, padres, madres, viudas, viudos, nietos y demás familiares no se olviden de los de los seres queridos que tuvieron que partir. Muchos de los visitantes optan silenciosamente frente a sus lápidas elevar una oración, mientras otros a ritmo de las bandas musicales, prefieren recordarlos con alegría.

Y esto se presenció en el Calvario o Cruz Mayor, hasta donde llegaron decenas de personas provenientes incluso de otras ciudades. Portando sus ramos de flores rezaron por el descanso de sus seres queridos que se encuentran enterrados en otras partes del mundo y en otros casos porque no llegaron a ubicar sus nichos.

Vale precisar que decenas de comerciantes se apostaron en los exteriores del camposanto para ofrecer comidas, velas, bebidas alcohólicas, flores, dulces,  globos y adornos para las tumbas. Como todos los años el lugar se convierte en una tradicional feria.

Al respecto el coordinador del Divino Maestro, Félix Luján Monja indicó que espera en esta oportunidad la visita de 20 mil personas. 

Este camposanto se creó en el año 1956 y cuenta con más de 50 pabellones, sumado a las tumbas y mausoleos. Úrsula Llanca Morales es la difunta más antigua del recinto, cuya tumba data del 16 de julio del mismo año.

(Por: Milton Palpa)

Comentarios

Comentar