Cuatro servicios de Sunarp destacan como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025

Chimbote en Línea.- El Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025 reconoció entre decenas de servicios de más de 100 entidades estatales a cuatro servicios públicos implementados por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) galardonándolas como Buenas Prácticas.

Estas experiencias no solo son reconocidas por haber producido destacados resultados en el manejo de su organización, sino por haber generado resultados concretos en beneficio de las y los ciudadanos. Además, cada una de ellas tiene la potencialidad de ser replicadas en otras organizaciones a fin de generar un efecto multiplicador.

La organización Ciudadanos Al Día (CAD) y la Universidad del Pacífico reconocieron cuatro servicios de la Sunarp como son la Alerta Registral, las Mesas Técnicas de Orientación Registral, Síguelo Plus y el Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias. 

Servicios que transforman vidas

 Alerta Registral - Categoría: Transparencia y Acceso a la Información

Desde su creación en 2008, la Alerta Registral se ha convertido en un aliado de la seguridad jurídica de millones de ciudadanos. Este servicio gratuito avisa, vía correo electrónico o mensaje de texto, cada vez que se presenta un trámite sobre un bien inscrito (propiedades, vehículos, empresas, entre otros).

Actualmente, más de 698 mil usuarios se encuentran afiliados al servicio, lo que ha contribuido significativamente a reducir casos de estafa inmobiliaria y vehicular en el país.

El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, destacó que el servicio tradicional Alerta Registral, esta vez ofreció al ciudadano la posibilidad de conocer quién solicita publicidad, y eso es bueno, es seguridad, porque el Registro es público y es importante que el usuario sepa quién está mirando sus propiedades

 Mesas Técnicas de Orientación Registral - Categoría: Promoción del Desarrollo Económico. Las Mesas Técnicas permiten a las municipalidades provinciales y distritales contar con asesoramiento técnico y jurídico para el saneamiento físico-legal de predios urbanos.

“Gracias a las más de 300 Mesas Técnicas hoy tenemos colegios saneados, hospitales, es posible que las comisarías se sientan como propiedad gracias a las Mesas Técnicas de saneamiento. Gracias a este servicio gratuito, los gobiernos locales avanzan con mayor rapidez en procesos de titulación, generando seguridad jurídica y promoviendo el desarrollo urbano ordenado.

“Una Mesa Técnica involucra la participación de todos los jefes zonales y registradores. Implica nuestra sana y buena costumbre de atender bien al ciudadano mediante la posibilidad de orientarlos un poco más de lo que dice nuestro reglamento, ese plus, hace que hoy sean una Buena Práctica.

 Síguelo Plus - Categoría: Servicio de Atención al Ciudadano

Con esta plataforma digital, los ciudadanos pueden hacer seguimiento en línea a sus trámites registrales: desde la presentación del título, la calificación del registrador, el informe de Catastro, hasta la resolución del Tribunal Registral.

Además, el servicio incluye la lectura del título en trámite y la posibilidad de realizar pagos en línea, evitando traslados innecesarios y ahorrando tiempo y dinero. Con “Síguelo Plus”, la Sunarp avanza hacia la transformación digital de sus servicios.

Síguelo Plus lleva más de 23.5 mil personas atendidas a nivel nacional, más de 3 mil pagos a cuenta es decir desde enero a la fecha ya son más de S/ 3 millones generados por este servicio. El usuario desde su casa puede hacer la lectura de título en trámite (24 mil pedidos de lectura desde el inicio del Síguelo Plus. Este 5 de noviembre anunciaremos su fortalecimiento.

“Gracias a los registradores que acuden a la cita a responder a los usuarios sobre observaciones y tachas que puedan haber emitido. Gracias por abrir sus cámaras y por ser amables con los usuarios”, expresó Subauste.

 Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM) - Categoría: Simplificación de Trámites

El SIGM es una base de datos única, pública y de acceso remoto donde se registran las garantías mobiliarias sobre bienes muebles. Esta herramienta impulsa el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al facilitar la constitución y publicidad de sus garantías. De esta manera, se fortalece la actividad productiva y se promueve la inclusión financiera.

El superintendente sostuvo que más de 169 mil avisos han ingresados al sistema de garantías mobiliarias. Solo en el mes de agosto pasado hemos garantizado 16 mil millones de dólares y 14 mil millones de soles solo en agosto

 “Nuestro objetivo es que cada servicio contribuya a mejorar la vida de los peruanos, facilitando sus trámites, promoviendo la formalización y brindando mayor seguridad en el acceso a la información”, destacó el superintendente nacional de los Registros Subauste Bracesco.

Finalmente, el superintendente agradeció a los equipos registrales y concluyó con la arenga institucional característica.

Un Estado más cercano a la ciudadanía

El reconocimiento de estas iniciativas reafirma el esfuerzo de la Sunarp por construir un Estado más moderno, eficiente y transparente, que coloca al ciudadano en el centro de su gestión.

La Sunarp continuará innovando en la creación de servicios que promuevan la formalización, brinden mayor seguridad jurídica y faciliten la vida de los peruanos en todo el país. La final del concurso se realizará el próximo mes de octubre.

Comentarios

Comentar