
Chimbote en Línea.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió hoy dejar al voto el recurso extraordinario interpuesto por Todos por el Perú (TPP), partido del candidato Julio Guzmán, contra la resolución relativa al tribunal electoral y a los estatutos de dicha agrupación.
En breve audiencia el equipo de defensa de TPP, encabezada por el abogado César Landa, expuso sus alegatos contra el fallo que declaró improcedente la modificación a sus estatutos internos y la inscripción de su tribunal electoral, que validó la candidatura de Guzmán.
El titular del JNE, Francisco Távara tuvo a cargo la conducción de esta audiencia, en ella el abogado César Landa defendió la legalidad de sus acuerdos partidarios, toda vez que la decisión electoral afectaría los derechos fundamentales a la libre asociación y a la participación política.
Aseguró que el acta del pasado 20 de enero, que convalida los acuerdos partidarios del 10 de octubre de 2015, cuando se hicieron los cambios a la normatividad interna de TPP, consta en el acta de apertura del libro notarial respectivo.
El personero legal de TPP, Jean Carlos Zegarra, en su petitorio, solicitó que se revoque la Resolución N.° 093-2016-JNE y, en consecuencia, se declaren nulas las resoluciones de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas, que declararon improcedentes los cambios antes señalados.
Mientras que el magistrado Jorge Armando Rodríguez Vélez, miembro del pleno del JNE, dejó en claro que en el supremo tribunal, así como en todo el sistema electoral la palabra “fraude” está proscrita, de manera que “no existe favoritismo ni animadversión para nadie”.
El JNE tiene tres días hábiles para resolver este recurso extraordinario.
El candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán presenció la audiencia. Al término de la misma Guzmán se retiró raudamente, argumentando que debía dirigirse al aeropuerto.(Con datos de Andina)
Comentarios
Comentar