
Chimbote en Línea..- El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló hoy que el corredor minero del norte (Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque) podría llegar a producir 6 millones de toneladas de cobre por año.
“Solamente en el corredor de desarrollo territorial del norte se podría llegar a producir hasta 6 millones de toneladas anuales de concentrados de cobre”, manifestó.
“Esa producción entraría a una metalurgia que tendría que ser de gran tamaño para procesar 6 millones de toneladas de concentrados de cobre en un año y poderlos transformar en productos de cobre terminados para clientes finales”, agregó.
Durante Perumin 37, Jorge Montero indicó que esa cantidad de producción cuprífera podría hacerse realidad en los próximos 8 a 10 años.
“Estos 6 millones de toneladas de cobre deben estar haciéndose realidad en los próximos 8 o 10 años, cuando tendríamos ya esa producción en marcha en el corredor minero del norte”, refirió.
El ministro sostuvo que para lograr ese objetivo hay que destrabar los proyectos de cobre y promover la exploración.
“Hemos determinado algunas estrategias que desde el Ministerio de Energía y Minas podemos activar para que la exploración en el Perú sea más amable, no solamente con la empresa, sino también con las comunidades que están en los territorios”, explicó.
“En el norte del país tenemos por explorar y explotar los proyectos de Cañariaco en Lambayeque; La Granja, Michiquillay, Galeno, Yanacocha Sulfuros y otros depósitos importantes en Cajamarca; Río Blanco en Piura, entre otros”, añadió.
Jorge Montero informó que hoy tuvo distintas reuniones con representantes de las empresas Newmont, Yanacocha, Las Bambas, Chinalco, ZiJin, Río Tinto, entre otras.
“También nos hemos reunido con ocho funcionarios del Gobierno Federal de Alemania, que está absolutamente interesado en lo que es la industrialización del cobre en el Perú”, mencionó.(Por: Christian Ninahuanca – Andina)
Comentarios
Comentar