Áncash: Serfor impulsa protección de ecosistemas forestales y educación

Chimbote en Línea. - En el marco del “Mes Forestal Regional”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), junto con la Comisión Multisectorial Regional de Áncash, desarrollaron diversas acciones orientadas a resaltar la importancia de conservar los ecosistemas forestales y fomentar su aprovechamiento sostenible.

Como parte de estas actividades, se realizaron plantaciones representativas en las ciudades de Huaraz, Independencia y Casma, donde se instalaron 50 árboles nativos en coordinación con las municipalidades locales. Las jornadas contaron con la participación activa de voluntarios, personal municipal y estudiantes de distintas instituciones educativas.

“Este año hemos impulsado actividades que permitan a la población conectar directamente con nuestros ecosistemas forestales, desde las arborizaciones urbanas hasta los espacios educativos y la visita interpretativa a la Quebrada de Quillcayhuanca. Buscamos que las personas comprendan, desde la práctica, que los bosques altoandinos son esenciales para la biodiversidad en la región”, señaló Hugo Carrillo, administrador técnico del SERFOR en Áncash.

Asimismo, se llevaron a cabo ciclos de conferencias, una feria informativa y un concurso de destreza forestal, iniciativas orientadas a fortalecer el conocimiento forestal en la región. En coordinación con la Dirección Regional de Educación Áncash, se desarrollaron actividades dirigidas a estudiantes del ámbito de Huaraz.

En el concurso escolar forestal, los ganadores fueron:
Primer puesto: C.N.P. Santa Rosa de Viterbo
Segundo puesto: I.E. G.U.E. “Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga”
Tercer puesto: I.E. Jorge Basadre Grohmann

Como cierre del Mes Forestal Regional, este 28 de noviembre se realizará una visita interpretativa guiada por la ruta de la Quebrada Quilcayhuanca, donde los participantes podrán observar de cerca los ecosistemas altoandinos y comprender su importancia para la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos naturales de la región.

Comentarios

Comentar