
Chimbote en Línea. - A fin de facilitar el uso del voto digital de los peruanos que se encuentran en el extranjero y que no registraron esa situación en sus documentos de identidad, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, y el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional.
A través del convenio, Migraciones proporcionará a la ONPE una relación de los peruanos que han salido del territorio nacional y el tiempo que cada uno de ellos lleva fuera del país, a fin de que el organismo electoral evalúe la incorporación de dichos ciudadanos en el grupo que podría hacer uso del voto digital en las próximas elecciones generales 2026.
"Existe un gran número de peruanos en el extranjero y muchos de ellos no han podido actualizar la dirección en su DNI por diversas razones. A partir de este convenio, contaremos con información que abre la posibilidad de que ellos voten”, señaló Piero Corvetto.
“La implementación del voto digital servirá para reducir el ausentismo en las próximas elecciones generales”, añadió.
Por su parte, el titular de la Superintendencia Nacional de Migraciones destacó la relevancia de la nueva modalidad de votación. “Nuestros compatriotas podrán votar y seguir siendo parte activa de nuestra democracia", refirió.
El convenio tiene por objeto fortalecer tanto la ONPE como la Superintendencia Nacional de Migraciones, y contribuir al cumplimiento de los objetivos, misiones, políticas o competencias, mediante el desarrollo de acciones conjuntas y el intercambio de información o herramientas informáticas.
El Congreso de la República aprobó incorporar el voto o sufragio digital como mecanismo alternativo y equivalente al sufragio por cédula, de uso voluntario y aplicación progresiva a partir de las elecciones generales 2026.
Autorizó además a la ONPE a determinar el ámbito de aplicación del programa piloto del voto digital, priorizando a los peruanos en el extranjero, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como a los grupos que considere el organismo electoral. (Fuente: Andina)
Comentarios
Comentar