Chimbotenlinea.com (Redacción central) Somos nada menos que 10 millones de peruanos quienes navegamos en internet, según el informe “Usos y Actitudes hacia Internet 2011” publicado por la encuestadora Ipsos-Apoyo. Nótese que los internautas ya no son únicamente los jóvenes, sino que ya se encuentran usuarios de todas las edades navegando por la web.Dato para los publicistas
Este es el orden de los formatos publicitarios preferidos por los peruanos que navegan en internet:
- Video
- Banners y botones
- Pop-ups
- Adwords
- Adsense
El comercio electrónico es muy bajo, el estudio señala que esto se debe principalmente a la inseguridad que les genera, temor a un fraude y a dar datos personales. Además del desconocimiento de cómo realizar este tipo de operaciones online.
Perfil del internauta peruano
El internauta del Perú Urbano es cabinero, así lo refleja el 66% de personas que se conectan desde las cabinas de internet de forma interdiaria. Ellos prefieren interactuar en la web perteneciendo a alguna red social (60%), teniendo cuenta en Twitter (13%), visitando un blog (23%).
Cuando se trata de buscar información en internet, el 86% lo hace para hacer tareas y trabajos; un 74% se conecta para chatear a través del Messenger; y un 72% lo hace para ver videos online.
La interacción con las empresas no entusiasma demasiado al internauta peruano, ya que solamente un 15% responde encuestas online, 13% participa en concursos y solo un 5% se registra para recibir promociones online.
Lo interesante es que también están navegando desde sus teléfonos celulares, porque el 12% de los internautas peruanos ha navegado desde esos dispositivos; en el caso de Lima se ve un aumento moderado en los últimos años (2009: 10% y 2011: 15%).
Este es el panorama actual de lo que hacemos los peruanos en internet. Queda de las empresas tomar nota de estos datos y afinar la puntería.
